Cronica de Ricardo Atienza
No sé realmente por dónde empezar y cómo enfocar esta nueva experiencia que he vivido.
Ayer, como un niño inocente preparé todo para la carrera. Sin saber exactamente adónde iba, los nervios de la ignorancia se paseaban por mi interior… Solo sabía que tenía que correr 21km cuesta arriba y otros 21 cuesta abajo.
Era una carrera de supervivencia, con lo que no habían avituallamientos, el agua, se cogía de los ríos o “chorros” naturales, y la comida nos la llevábamos nosotros.
Es una historia esto de la carreras de montaña, ya que tienes que llevar una serie de cosas en la mochila por obligación, entre las que destacaría, manta térmica, vendas, cortavientos, pastillas potabilizadoras, comida, navaja, antiséptico, etc, etc…
A las 14h en punto se daba la salida del maratón del Aneto… Salimos a ritmo tranquilo, casi andando y con mucha alegría.. Todo el mundo riéndose, animando y demás… Gran ambiente.
Los consejos que me habían dado mis amigos montañeros eran muy sencillos; cuesta arriba anda, cuando baje y llanee corre pero con tranquilidad. A la vuelta cuesta abajo da el resto.
Gracias Santi y Carlos.
Enseguida salimos del pueblo y nos encaramamos hacia una pista bastante buena picada un poco hacia arriba… Yo salí muy atrás, sin saber a dónde iba y con la intención de tomármelo con mucha calma y disfrutar, con lo que me quedaba muchas veces atascado cuando el paso se estrechaba.
Aproximadamente 7km después, se acaba la pista y empieza lo bueno, senderos y senderos donde tocaba ir en fila y se hacía imposible adelantar e incluso correr… técnicamente muy sencillo, pero con un par de zonas donde el sendero era un pedregal y había que ir con mucho ojo de no dejarse los tobillos. Poco a poco pasan los kms, y después de mucho subir, hay un descenso significativo muy técnico que nos sorprende a todos, “pero esto no era todo cuesta arriba??”…
bajamos y llegamos a un valle muy llano, para en seguida empezar el verdadero hueso duro de la jornada… Empezamos a subir los últimos 5kms para la cima… Es increíble el paisaje y las sensaciones son brutales… tengo la sensación de no estar nada cansado y ya llevamos 2h30`de carrera.
Subimos y subimos en un repetido zig zag sobre la montaña ya sin arboles por la altitud, es como un prado verde con un desnivel acojonante… Me cruzo con los primeros que ya bajaban… que maquinas los tíos, iban dándolo todo cuesta abajo jugando se las piernas…
Yo no paro de adelantar a gente, me doy cuenta de que estoy físicamente como un toro y que las horas de entrenamiento de este año están ahí, a pesar de haber tenido un último mes y medio complicado…
Se hace interminable, cuando parece que se a a acabar, aun se sigue subiendo… pero por fin y después de un ultimo km muy técnico y con un desnivel increíble, llego a la cima. 3h24`de carrera para 21km, a 2400m de altitud, (Benasque está a 1100 aprox.).
Me encuentro muy bien físicamente, pero estoy helado… me pongo el cortavientos, como algo, bebo, llamo a mi chica, me relajo un poco y me dispongo a bajar 10 minutos después.
Si la subida era dura, imaginaos al bajar… Me encuentro muy bien y decido tirar… empiezo el descenso y adelanto a un montón de gente. De repente me paro en seco… y veo uno de los mejores paisajes de mi vida; El glacial de Aneto al fondo. Solo por esa vista ya merece la pena esta aventura.
La verdad es que se me da bien bajar y cuando me quiero dar cuenta estoy en el valle otra vez… Y para sorpresa mía, veo al fondo a dos tíos que se acercan con la camiseta de mi club… Pero coño!! Si es Rabasco y su compañero… Que alegría me dio verte tío….
Voy como un tiro y ahora si estoy corriendo de verdad. De repente, justo antes de empezar la subida técnica que anteriormente habíamos bajado, zas!! me tuerzo un tobillo al cruzar un puente de madera… km28. El dolor es insoportable y durante unos momentos pienso que la cosa es grave. 3 minutos después, empiezo a andar y poco a poco corro otra vez… Me duele pero se pasa…
Afronto la subida como puedo con las molestias del tobillo, y de repente, noto que me dan amagos de rampas en el cuádriceps interno…(supongo que fue de cargar el peso a ese lado). Vuelvo a parar para estirar y masajearme un poco la zona y sigo hasta el final. Afrontamos una zona sencilla de subidas y bajadas no muy técnicas pero con alguna piedra suelta, y de repente, zas! Otra vez… pero esta vez escucho un clack!… el mismo tobillo. Km30.
Esta vez me tiro al suelo y grito… la gente se para y me ofrecen ayuda.. me aconsejan que me vende y que si no puedo seguir que llame al 112, pero les digo que no se preocupen que sigan…
Unos me dan un ibuprofeno que acepto encantado…MUCHAS GRACIAS A TODOS… El dolor era insoportable, esta vez si que pensaba que no podría seguir… me tumbo a un lado y me masajeo un poco el tobillo, que estaba como una pelota…”Joder!!! Porque me tiene que pasar esto el día X”, me decía a mi mismo una y otra vez… Decido vendarme, (por algo te obligan a llevar vendas, no? jeje..
Parece que se me va pasando y 10 minutos después me levanto y empiezo a caminar… poco a poco parece que el dolor medio desaparece y puedo incluso correr.. “correr o morir”… no??
Ahora la precaución es extrema, solo corro en los llanos, y en las bajadas voy andando con muchísimo ojo…
1,5kms aprox. más tarde volvemos a entrar en la pista… Bien, ahora si… Aumento el ritmo, y veo que puedo correr rápido y sin apenas molestias… Voy a 5`el km a esas alturas y las sensaciones son brutales… Puedo y me apetece así que aprieto…adelanto y adelanto a muchísimos corredores.. Adelanto incluso a la gente que se ofreció a ayudarme, “pero tú no estabas jodido” me decían mientras los pasaba como una bala…
Voy a 4`20” y quedan 5 kms, (no es increíble poder correr así a esas alturas de carrera), sigo apretando, tengo la sensación de que podría correr horas y horas…
Sin saber a dónde iba al principio de esta aventura, pensé que hacer unas 6 horas seria un muy buen tiempo… pero veo que va a ser imposible, quedan unos 4kms. Y llevo 5h 53`… Imposible pienso… Así que sigo corriendo concentrado y pensando en simplemente hacer el mejor tiempo posible a esas alturas… Aun adelanto a 4 corredores mas, y cuando me quiero dar cuenta estoy metido en las calles empedradas de Benasque… Últimos 300 metros y la gente me anima, me atrevería a decir que más que nunca lo habían hecho en cualquier carrera… Un pueblo entregado a todos nosotros… Veo el arco de meta, y sonrío… sonrío… Tiempo total, 6h11`, posición 157 de 600 corredores, que para mi estreno en montaña no esta mal, no???? (si descuento el tiempo perdido de las torceduras estaría hablando de top 100)…
Objetivo conseguido y con unas sensaciones increíbles.
A sido una carrera muy bonita… Me atrevería a decir, que una de las carreras que más he disfrutado y más me ha gustado… A mí me gusta la montaña una barbaridad.. Así que tener la oportunidad de pasar un día entero haciendo deporte en uno de los mejores lugares de España para ello… no tiene precio.
Estoy enamorado de este sitio…Me quedo hasta el Marte, (mínimo)… Sé que volveré algún día… Verdad Santi??? Esta carrera como ya te dije va por ti… recupérate pronto amigo.
Ahora 15 días de vacaciones con solo deporte salud…
Buen verano a todos!!!

Por: Fernando Martín
VIERNES NOCHE: Tras el ocaso un grupo de osados toma rumbo SAX, pueblo caracterizado por su fortaleza de la época de los moriscos. El recibimiento es caluroso la gente toma el palacio multideporte con música, campeonatos de diversa índole deportiva y muchas ganas de disfrutar de lo que más le gusta…su deporte.
En el momento de la inscripción nos comunican para los ignorantes que la milla nocturna constara de eliminatorias y final para los 7 primeros de cada serie. No podemos dejar de pensar en la rareza de este sistema….inconscientemente nos planteamos si estaremos a la altura de dos pruebas en menos de 30 minutos.
Sale la primera serie en la cual nosotros somos meros espectadores del espectáculo del atletismo. Llega nuestro momento dan la salida, nuestros cuerpos empiezan a fabricar ritmo a sentir el peralte, el ruido seco de la pisada en el asfalto. Tranquilamente mi compañero y yo paramos la carrera, no nos interesa sobre esforzarnos de cara a la final, por ello decidimos dejarlos pasar a falta de 2 vueltas y entrar 5 y 6 respectivamente.
Nervios previos, pero la carrera anterior a apelmazado nuestro sentido de pensar demasiado, simplemente tenemos claro cual es nuestro objetivo. “YA” grita un tipo de organización, mi cuerpo que ya había reclutado unidades motoras se activa dando como resultado la puesta de mi ser en cabeza de la prueba, controlo mi respiración, miro al frente tomo presencia en la prueba el ritmo va creciendo, unos y otros se ponen en cabeza pero yo sigo en el interior sin hacer grandes movimientos tácticos….quedan 3 vueltas el ritmo se descontrola, decido parar la prueba, me abro a calle 2 cambiando el ritmo colocándome primero justo antes de la curva, utilizo toda la envergadura de mi cuerpo para tapar huecos, la gente si quiere pasarme lo tiene que hacer por fuera. Esta táctica se mantiene por poco tiempo, el pelotón se pone nervioso y acaban por sobrepasarme. 2 Vueltas me coloco 3 siguen tirando pero en mi fuero interno tengo confianza en mis últimos 300 metros, última vuelta el atleta de la mancha cambia para ganar, pero una fuerza renovada hace que reaccione al cambio…..le sigo de cerca espero el momento preciso….contra recta es el momento….mi braceo oscila más rápido, noto como la cadencia de zancada sube mis rodillas que intentan tocar el cielo. Del resto poco recuerdo simplemente cerré los ojos y apreté al máximo de mis humildes fuerzas, todo volvió a su ser los vítores los ánimos, el público…no hay nada más bonito que reencontrarse contigo mismo.
SABADO TARDE: carrera de LA NUCIA 10 KM ROMPEPIERNAS
Llegamos al lugar de la salida y quedamos impresionados con las instalaciones deportivas que se gastan por la zona, pero hay muchas cosas que matizar el circuito era precioso un poco duro pero llevadero por el animo de la gente. El precio excesivo 15€ por una camiseta y un bote de bebida isotónica. La salida de la prueba se hizo con retraso, con el consiguiente perjuicio para el calentamiento de los atletas…
Dan la salida hace tiempo que no salgo a competir 10km tengo ciertas dudas de si mi cuerpo aguantara esta distancia a ritmos altos. Los grandes Miki y Javi Ballester salen marcando el compás de la prueba. Solo aguanto 1,5km el ritmo es infernal, encaramos una recta larguísima que tiende a bajar mi posición 5º en carrera 2º de categoría, asimilo una cadencia optima, adquiero la responsabilidad de tirar del grupo perseguidor del 4 y 5.Grandes sensaciones me embargan pero en el 3km empieza el principio del fin…..un dedo roza en la parte superior con mis gastadas adizero pro…aguanto 2km más, muy a mi pesar me paro con sensaciones encontradas.
DOMINGO MAÑANA: suena el despertador 7 de la mañana…pienso “si solo hace 6 horas que estaba entrando en la nave de los sueños”.
Llego solo a NOVELDA aproximadamente a las 8.45 de la mañana aun esta la organización montando la carpa. A las 11 sale la carrera.
Extrañamente me encuentro algo cansado pero puedo correr así que decido tirar, marco un ritmo exigente el grupo de cabeza se reduce considerablemente, los 3 primeros km a menos de 3.10…solo quedamos 5, en la 4 vuelta empieza mi agonía mental, no funciono me voy quedando sutilmente pero aun estoy en el grupo…última vuelta palacios y el moro se marchan del grupo, yo intento reaccionar pero no las tengo todas conmigo…algo cambia de momento me siento menos cansado, mi ritmo sube “4” pienso que puedo coger podio ya estoy “3” último esfuerzo me la juego al sprint….2 de la prueba, gana el morito
Conclusión del finde: Con la preparación correcta y la motivación necesaria hay cosas que están al alcance de muchos…nada dura para siempre por ello dando gracias hay que mirar siempre hacia delante